En este momento, los datos oficiales reportan unos 1.500 fallecidos, pero se espera que estos asciendan a más de 10.000, a medida que avanzan los equipos de rescate. Además, hay cientos de personas heridas que se encuentran en situación grave e importantes infraestructuras, edificios y hospitales han quedado devastados.

Ante esta situación cinco ONG del Comité de Emergencia Español (Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision) ya están realizando las primeras evaluaciones y organizando su respuesta de emergencia en las localizaciones en las que están presentes centrando sus esfuerzos en proporcionar refugio, alimentación, educación, agua y saneamiento y asistencia sanitaria ya sea directamente o a través de organizaciones socias locales.

La ayuda que está brindando el Comité de Emergencia Español y sus ONG miembros es imprescindible para asegurar y proteger a las personas afectadas por las consecuencias del terremoto en Myanmar.

La colaboración puede realizarse por diferentes vías:

  • Transferencia a ES24 2100 5731 7202 0035 4082
  • Llamando al 900 595 216
  • A través de www.comiteemergencia.org
  • Con un SMS con la palabra “JUNTOS” al 28014
  • Bizum código 02076

Atresmedia colabora con el Comité de Emergencia desde sus inicios difundiendo, a través de todos sus canales de comunicación (televisión, radio y plataformas digitales), los llamamientos de solidaridad a la ciudadanía en las situaciones de crisis detectadas por el Comité de Emergencia, con el fin de hacer llegar a la sociedad toda la información sobre cómo poder ayudar en cada caso.

Comité de Emergencia

El Comité de Emergencia Español nació para ofrecer un mecanismo de respuesta rápida ante situaciones de emergencia para permitir: incrementar el apoyo ciudadano en diferentes crisis humanitarias, actuar como nexo de unión permanente entre ONG, empresas, medios de comunicación y la ciudadanía, incrementar la confianza social en las ONG en situaciones de emergencia, rindiendo cuentas del impacto de la actuación y actuar conjuntamente como un referente de la ayuda de emergencia ante la sociedad.